En la actualidad existen diversas cuestiones en el tema de la robótica mundial, y como afectará la dirección tecnológica en los próximos años.
Surgen preguntas acerca de los robots con telepresencia, con capacidades deportivas, sobre la seguridad nacional con protección robótica y sobre la potencia Rusia y sus inventos trascendentales, o hallazgos en la ciencia que otros consideran amenazas globales.
¿Qué dice el público y los expertos en Latinoamérica acerca de dichas noticas?
Los expertos en la materia poseen si no poca, muy limitada información acerca de las mencionadas innovaciones, en América Latina la tecnología robótica se basa en las cadenas industriales mientras que economías como Japón, Rusia y China, la utilizan para fines comerciales.
Entre las innovaciones de los últimos años se encuentran las siguientes:
·168,000 robots fueron vendidos en el 2013; 5% más que en el 2012.
· Abril es uno de los meses más grandes en relación a eventos de robótica, se celebra la semana de la robótica.
· Los empleos en la rama de la robótica crecieron un 13 por ciento en el 2013, al igual que las proyecciones de ingresos para los vehículos bajo el agua operados a remoto o underwater ROVs, robots para rehabilitación, prótesis inteligentes y los exoesqueletos (esqueletos de soporte externos).
·Foxconn (la empresa que fabrica diversos productos para Apple), comenzó a cooperar con Google en el diseño y manufactura de robots.
.
FUENTE: http://www.americalatina.br/
No hay comentarios:
Publicar un comentario